A primera vista, el dibujo de una casa puede parecer un simple dibujo, pero cada trazo y color cuenta una historia sobre quienes somos y cómo nos sentimos. La casa representa nuestro ser, nuestro bienestar y todo aquello que nos llena de alegría.
Lo más fascinante de esta metáfora son los pilares que sostienen nuestra casa. Estos 6 pilares son esenciales para mantenernos a flote y representan diferentes áreas de apoyo en nuestra vida.
1. AMISTADES: Nuestro círculo de amigos que nos acompaña en las buenas y en las malas. 🤝
2. PAREJA: Esa conexión especial que nos brinda amor y compañía. ❤️
3. OCIO: Las actividades que elegimos para disfrutar y desconectar. 🎨
4. AUTOCUIDADO: Las pequeñas cosas que hacemos solo para nosotros, sin presión alguna. 🌱
5. TRABAJO/ESTUDIOS: Nuestro desarrollo profesional y el camino hacia nuestras metas. 📚
6. FAMILIA: Ese apoyo incondicional que a menudo encontramos en nuestros seres queridos. 👨👩👦
Es fundamental entender que una casa puede resistir la lluvia y las tormentas de la vida si tiene varios pilares robustos. No obstante, se pueden dar varias circunstancias, puede que haya casas con los 6 pilares, y otras con muchos menos.
Lo ideal, es entender que cada uno de los pilares nos aporta algo, y como seres sociales que somos, siempre habrá una necesidad de mantener y enriquecer las relaciones que se pueden formar en cualquiera de los pilares.
Particularmente, el AUTOCUIDADO actúa como el “muro de carga” de nuestra casa: sin él, todo puede derrumbarse. Cuando nos enfrentamos a diferentes problemáticas, no sólo se ve afectado el pilar del autocuidado, sino que todos los demás pueden verse comprometidos. Es una lucha en la que es vital buscar apoyo en cada uno de nuestros pilares.
Entonces, te invito a reflexionar: ¿Cómo está tu casa? ¿Cuáles son tus pilares más fuertes y cuáles necesitan un poco más de atención?

Comentarios